Durante la presente semana se desarrolló una jornada más de la Mesa de Diálogo y Negociación por la Paz y el Desarrollo de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango.
En la cita se hicieron presentes las partes involucradas en el proceso, además de la presencia de representantes del Gobierno de la República, Delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos y el Obispo de la Diócesis de Huehuetenango, Monseñor Álvaro Ramazzini, quién es uno de los observadores de la mesa.
En la jornada realizada en la cabecera departamental de Huehuetenango, las partes condenaron las acciones de violencia que han ocurrido en los últimos días en la Microrregión de Ixquisis, en la zona norte de San Mateo Ixtatán. Además, demandaron de las autoridades correspondientes la atención urgente de la problemática para frenar las agresiones y poder garantizar el respeto de la integridad de los pobladores del área.
Monseñor Álvaro Ramazzini, observador del proceso, lamentó la violencia en la región y manifestó que nadie tiene derecho poner en peligro la vida de las personas. Además, el religioso hizo un llamado a desconocer las mentiras que circulan sobre la situación que se vive en el norte de San Mateo Ixtatán, y calificó positivamente la presencia de delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos en la Mesa de Diálogo y sugirió su permanencia para acompañar el proceso y poder informar a la opinión pública sobre los avances del trabajo de la mesa y sobre las acciones violentas.
Por sugerencia de Monseñor Ramazzinni y con la aprobación de las partes de la Mesa de Diálogo, se iniciará la conformación de un Frente Contra la Violencia, que articule esfuerzos de cultura de paz y que incida de manera positiva en la población de San Mateo Ixtatán para frenar el accionar de los grupos armados ilegales que operan en el área.
Por su parte, los representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos que asistieron a la mesa, agradecieron la oportunidad de poder estar presentes y atenderán la invitación realizada por las partes para poder incorporarse oficialmente a la Mesa de Diálogo. Además, destacaron el papel que han realizado en el municipio y que buscarán fortalecer para poder velar por el respeto de los derechos de las comunidades afectadas por la violencia.
Al final de la jornada, la Mesa emitió un comunicado en donde se demanda el respeto a la vida y la integridad de las personas y recuerda que la mesa ha estado permanentemente abierta a la participación de todos los habitantes del municipio y de las organizaciones, de todas las formas de pensamiento y posiciones, siempre que actúen en la legalidad, el respeto, la tolerancia y su actitud sea de búsqueda de soluciones.